• Tel. 930 160 363 Contactar
  • 150430_art4.jpg
    150430_art4.jpg

    El lugar de los mandos intermedios

    Ref.

     

    13 de noviembre de 2015.

    El lugar de los mandos intermediol

    Los mandos intermedios desempeñan un rol crucial en todas las organizaciones: ellos son los encargados de implantar mejoras en el trabajo en equipo para conseguir resultados más exitosos. En las grandes organizaciones se establecen como el puente entre la alta dirección y los trabajadores de base. Específicamente, son especialmente importantes en la alineación entre las tareas, acciones y conductas del equipo con la visión de la empresa. Al mismo tiempo, son los encargados de guiar y motivar a las personas que forman parte de la organización y de garantizar un flujo comunicativo eficiente y eficaz. 

    Pero, ¿en qué situación se encuentran actualmente los mandos intermedios? La crisis económica ha obligado a las empresas a realizar cambios que no han sido, en general, positivos para sus equipos. En este sentido, algunos de los más perjudicados han sido los mandos intermedios que, mientras perdían poder adquisitivo y eran parte del mensaje de reducciones de salarios o despidos, debían mantener a su equipo motivado con la labor.

    Por su parte, los altos directivos han aumentado su sueldo y también su poder adquisitivo. Los más beneficiados son los de recursos humanos. Actualmente, las organizaciones ya están tomando conciencia de la importancia de mantener un equipo cohesionado, motivado y alineado con la cultura, la misión y la visión de la empresa.

    Formación como base

    En un entorno cambiante y desmotivador como el que ha propiciado la crisis económica de los últimos años, es especialmente importante que los mandos intermedios mantengan su capacidad creativa, de reflexionar y de analizar. Al mismo tiempo, deben ser capaces de negociar con los comités de empresa y liderar y dirigir equipos. Y todo ello pese a que su poder adquisitivo se haya reducido en los últimos 10 años.

    La formación es una pieza clave en todos los niveles de la organización. Como hemos explicado en otros artículos de nuestro blog, como La formación influye en la economía, mantener los conocimientos de nuestro equipo al día nos permite ser más competitivos. Y, evidentemente, no podemos olvidar la necesidad de crecer y mejorar de los mandos intermedios.

    En este sentido, el primer paso por el que debe pasar una organización, es la contratación de una empresa de formación externa que realice una visita técnica a la organización. Con ella, la cúpula directiva toma conciencia de las necesidades específicas y, a partir de ahí, será posible crear un plan de formación a medida. Un plan de formación es un plan de acción que pretende cubrir las necesidades formativas teniendo en cuenta el crédito de formación o el presupuesto. Además, considerando especialmente importante el aprovechamiento de los cursos, se debe ceñir a la disponibilidad temporal y, por eso, se organiza de manera presencial, a distancia y online. 

    Cabe destacar que en Didactic Formación(www.didacticformacion.com) gestionamos el sistema de bonificaciones. Por eso, informamos del crédito anual del que dispone la empresa en cuestión y nos responsabilizamos de la gestión ante la Fundación Tripartita para aplicarlas.